En internet, y especialmente en YouTube, es muy fácil encontrar videos que posicionan a WordPress como “la opción más barata para crear una página web”.
Y no lo negamos: es cierto que WordPress puede ser económico… pero esa es solo una parte de la historia.
Lo que casi nunca se dice es que esa percepción de “barato” viene gracias a campañas de marketing muy potentes y a la forma en que el producto se ha vendido durante años.
No hay nada de malo en eso: WordPress es una excelente herramienta.
Pero si realmente quieres saber qué conviene a tu negocio, es mejor escuchar la experiencia de quienes hemos trabajado con ambas soluciones, en clientes reales, con necesidades reales y presupuestos reales.
En CachorroSoft estamos aquí para ayudar a los negocios a tener presencia en el mundo digital, optimizar sus costos y darles canales de captación de clientes que realmente funcionen.
Por eso este artículo no es una repetición de definiciones técnicas: es una conversación franca sobre lo que hemos vivido.
Lo que pasa cuando un negocio elige WordPress
La cara atractiva (lo bueno de verdad):
- Puedes tener un sitio en línea en muy poco tiempo.
- Hay plantillas y plugins para casi cualquier necesidad.
- Es ideal si el presupuesto inicial es limitado.
La cara que no se ve en los anuncios:
- Entre más creces, más caro se vuelve:
- Plugins premium que suman licencias anuales.
- Hosting más potente para soportar tráfico y funcionalidades.
- Soporte técnico más frecuente a medida que el sitio se complica.
- Problemas ocultos que no se ven hasta que pasan:
- Vulnerabilidades de seguridad por plugins no actualizados.
- Conflictos entre plugins que rompen funciones importantes.
- Actualizaciones de WordPress que dejan de ser compatibles con tu plantilla.
- Migraciones y mantenimientos complicados: mover un WordPress lleno de plugins y contenido a otro servidor no siempre es sencillo ni barato.
💡 Ejemplo real:
Un cliente inició con WordPress porque solo necesitaba mostrar sus servicios y contacto. Un año después quiso añadir un sistema de reservas online. Entre licencias, un hosting más caro y un desarrollador para integrar todo, gastó más en ese año que lo que habría costado un sitio profesional a medida desde el inicio.
El mito del “hazlo tú mismo”
En YouTube es común ver tutoriales de “crea tu web profesional en 1 hora”.
Sí, técnicamente puedes armar algo, pero hay tres verdades que no te cuentan:
- No todo es lo visual
- Un sitio puede verse bonito pero ser inseguro, lento o no cumplir con normativas de datos.
- La parte técnica (seguridad, optimización, SEO, integraciones) es la que realmente marca la diferencia en los resultados.
- Los problemas llegan cuando menos lo esperas
- Brechas de seguridad.
- Violación de políticas internacionales de cookies (que en algunos países puede significar multas o demandas).
- Caídas del sitio por sobrecarga o incompatibilidades de plugins.
- Un sitio que vende necesita más que un constructor visual
- Estrategia de contenidos.
- Optimización para móviles.
- Velocidad de carga y experiencia de usuario pensada para convertir visitantes en clientes.
💬 En resumen: puedes intentarlo como emprendedor, y es válido, pero si tu objetivo es un sitio profesional que genere resultados y sea estable a largo plazo, la ayuda profesional no es un lujo, es una necesidad.
Diseño web a la medida: lo que cambia el juego
Lo bueno que sí es real:
- Control total sobre el código y las funciones.
- Velocidad optimizada porque solo cargas lo que necesitas.
- Diseño único alineado con la marca.
- Escalabilidad real: puedes crecer sin rehacer todo desde cero.
Lo que hay que saber:
- Inversión inicial mayor.
- Tiempo de desarrollo más largo.
- Necesita un equipo técnico para mantenerlo en el tiempo.
💡 Ejemplo real:
Una empresa de psicología nos contrató para un diseño a medida porque necesitaba que su sistema web se integrara con un software de gestión de envíos. Si hubieran usado WordPress, esa integración habría sido más costosa a mediano plazo, menos estable y más lenta de implementar.
Comparativa directa
Factor | WordPress | Diseño a Medida |
---|---|---|
Tiempo de desarrollo | Semanas | Meses |
Costos iniciales | Bajos | Más altos |
Costos a largo plazo | Crecen con plugins y hosting | Más estables |
Escalabilidad | Limitada por la arquitectura | Alta |
Mantenimiento | Fácil al inicio, complejo al crecer | Requiere soporte técnico estable |
Seguridad | Depende de plugins y actualizaciones | Control total desde el código |
Personalización | Limitada a lo que permite la plantilla | Total |
Nuestra recomendación honesta
- Elige WordPress si tu objetivo es estar en línea rápido, con una inversión inicial baja, y tu negocio aún no requiere funciones avanzadas.
- Elige diseño a medida si buscas una solución sólida para crecer, integrar sistemas y optimizar a largo plazo.
No se trata de cuál es “mejor” en abstracto, sino de qué es mejor para ti en este momento.
Lo que sí podemos asegurarte es que ninguna de las dos opciones dará su máximo sin un trabajo profesional detrás.
La web no es solo la parte visual
Un error común es pensar que “tener una web” significa únicamente tener un diseño bonito con tus productos o servicios.
La realidad es que el diseño es solo la superficie.
Debajo hay todo un trabajo invisible que marca la diferencia entre una web que existe y una web que vende:
- Estrategia de captación de clientes.
- Optimización para que Google la entienda y la posicione.
- Velocidad y experiencia de usuario que eviten que la gente se vaya antes de leer.
- Cumplimiento de normativas como cookies, protección de datos y seguridad contra ataques.
Aquí es donde entra el SEO y el SEM.
Una web, por muy bien diseñada que esté, necesita un plan para atraer visitas cualificadas.
El SEO te ayuda a posicionarte de forma orgánica para búsquedas clave, mientras que el SEM te permite aparecer de forma inmediata pagando por publicidad.
Si quieres entender la diferencia entre ambos y cómo usarlos en tu estrategia, te invitamos a leer nuestro artículo:
👉 SEO vs SEM: la verdad desde nuestra experiencia
La combinación de una web bien desarrollada y una estrategia sólida de SEO o SEM es lo que realmente convierte tu sitio en un canal de ventas constante.
Porque al final, la meta no es solo “estar en internet”, sino que internet trabaje para ti.
Sabías que toda web necesita un mantenimiento y hosting, puedes ver más información aquí: Hosting y mantenimiento
Si necesitas un diseño web profesional puedes encontrar más información en el siguiente enlace: Diseño web profesional