En CachorroSoft recibimos a muchos emprendedores con la misma pregunta:
“Ya quiero mi página web… pero ¿qué es eso de hosting y dominio que me dicen que debo pagar?”.
La confusión es muy común. Para muchos, estos términos suenan técnicos y lejanos, cuando en realidad son la base mínima para que tu página exista en Internet. Entenderlos es clave para no gastar de más ni perder oportunidades de negocio.
La diferencia entre dominio y hosting
Primero, piensa en tu página web como si fuera una casa.
- El dominio es la dirección de tu casa, lo que escribes en el navegador para llegar a ella. Ejemplo: 
tusitio.com. - El hosting es el terreno y la construcción donde esa casa se levanta. Es el espacio digital en un servidor donde se guardan tus imágenes, textos, base de datos y todo lo que hace que la web funcione.
 
Uno no existe sin el otro. Si tienes solo el dominio, es como tener una dirección en el mapa pero sin casa a dónde llegar. Y si tienes hosting sin dominio, es como tener la construcción hecha pero nadie sabe cómo encontrarla.
Por eso siempre hablamos de hosting y dominio como un paquete inseparable.
¿Cuánto cuesta realmente?
Aquí es donde muchos emprendedores se sorprenden, porque mantener un sitio web informativo no es tan caro como parece.
- Un buen hosting ronda los 72 dólares anuales, unos 6 dólares al mes.
 - Un dominio con certificado SSL (el candadito de seguridad) ronda los 20 dólares anuales.
 
En total, hablamos de aproximadamente 92 dólares al año para que tu negocio esté visible en Internet las 24 horas, todos los días.
Si lo piensas, es menos de lo que cuesta una sola campaña publicitaria en redes sociales, pero con la diferencia de que tu web estará disponible todo el tiempo, para cualquier persona que busque tus productos o servicios.
¿Por qué son tan importantes?

Aquí es donde viene lo crítico. Hemos visto muchos negocios invertir dinero en publicidad: Google Ads, Meta Ads, incluso campañas de influencer marketing. El cliente hace clic lleno de interés, pero la página no abre, da un error o simplemente “no existe” porque el dominio venció o el hosting contratado era inestable.
El resultado es siempre el mismo:
- El cliente potencial abandona la idea de compra.
 - La inversión en publicidad se pierde.
 - La reputación de la empresa queda golpeada.
 
Lo que parecía un ahorro por no invertir en un hosting de calidad termina siendo un gasto mucho más grande.
Un dominio propio con SSL genera confianza. Nadie quiere meter sus datos en una web que no muestra el candadito de seguridad. Y un hosting sólido asegura que tu página abra rápido y esté siempre disponible, aunque haya muchas personas visitándola al mismo tiempo.
Lo que recomendamos en CachorroSoft
Nuestra experiencia con cientos de sitios web nos ha mostrado un patrón claro:
- Vale la pena invertir en un hosting confiable, aunque no sea el más barato. Esa es la base de tu presencia digital.
 - El dominio debe ser tuyo y registrado a nombre de tu empresa o de ti mismo, no de terceros. Eso te da independencia y control.
 - Siempre incluye un SSL activo, porque además de dar confianza al usuario, Google lo usa como factor de posicionamiento.
 - Y lo más importante: documenta tu información. Ten a mano la fecha de renovación, el correo de registro y los accesos. Esto evita sustos y pérdidas innecesarias.
 
Una página web sin hosting ni dominio es como un negocio sin local ni dirección: simplemente no existe para tus clientes. Por eso, aunque parezca un detalle técnico, es una de las decisiones más importantes que vas a tomar al llevar tu proyecto a Internet.
En CachorroSoft lo vemos todos los meses: los emprendedores que entienden esta base y construyen sobre ella terminan con un sitio confiable que genera ventas, clientes y credibilidad. Los que intentan “ahorrar” en hosting y dominio, tarde o temprano regresan buscando ayuda para solucionar los problemas que pudieron evitar desde el inicio.
Con apenas 92 dólares al año, puedes asegurar que tu negocio esté en línea, listo para recibir clientes, generar confianza y crecer de manera profesional.
¿Quieres saber como automatizar respuestas en WhatsApp? Para más información mira el siguiente enlace: Respuestas rápidas en WhatsApp Business: ejemplos prácticos
Te interesa que te ayudemos a crear una página web profesional, para más información mira el siguiente enlace: Servicio diseño web




