En los últimos años, el aprendizaje automático ha cambiado por completo la publicidad digital. Plataformas como Google, Meta y LinkedIn han apostado fuerte por la automatización, ofreciendo configuraciones que prometen dar a los anunciantes una ventaja en segmentación y optimización que antes requería horas de trabajo manual.
La respuesta de Meta a este “campo de batalla de la IA” fue lanzar Meta Advantage+, un conjunto de configuraciones y tipos de campaña que usan inteligencia artificial para automatizar audiencias, presupuestos, ubicaciones y creatividades.
Si has gestionado anuncios en Meta Ads en el último año, probablemente ya hayas notado cómo la plataforma te empuja a probar o activar Advantage+, incluso aunque no lo pidas.
La gran pregunta es: ¿vale la pena?
En CachorroSoft te lo contamos sin marketing de Meta de por medio, con lo bueno, lo malo y lo que hemos visto en campañas reales.
¿Qué es Meta Advantage+?
Lanzado en 2022, inicialmente como respuesta al golpe que supuso la actualización de privacidad de iOS 14 (que redujo la capacidad de seguimiento de usuarios), Meta Advantage+ empezó enfocado en campañas de compras para e-commerce. Su objetivo: usar IA para optimizar la configuración y la entrega de anuncios, maximizando el retorno con menos intervención humana.
Hoy, Advantage+ está presente en casi todos los tipos de campaña y funciona de manera similar a Performance Max de Google ads:
- Una sola campaña puede acceder a todo el inventario publicitario de Meta.
- La IA decide a quién mostrar el anuncio, cuándo y dónde.
- El anunciante aporta objetivos, presupuesto y creatividades, y la plataforma hace el resto.
Meta lo presenta como una forma de simplificar la gestión y “hacer más con menos esfuerzo”. En la práctica, puede ser una bendición para anunciantes nuevos… y una caja negra frustrante para profesionales que quieren control total.
¿Dónde se aplica Advantage+ ?
Hoy en día, puedes encontrar configuraciones Advantage+ en:
- Advantage+ Shopping Campaigns
- Campañas de aplicaciones Advantage+
- Campañas de clientes potenciales Advantage+
- Advantage+ Audience (audiencias personalizadas, similares y segmentación detallada)
- Advantage+ Placements (ubicaciones automáticas optimizadas)
- Advantage+ Creative (optimización automática de creatividades)
- Advantage+ Catálogo (anuncios dinámicos basados en catálogo)
Ventajas de usar Meta Advantage+
En CachorroSoft hemos probado Advantage+ con distintos tipos de clientes y hemos visto que, bien configurado y supervisado, puede convertirse en un gran aliado para optimizar tiempo, ampliar alcance y mejorar resultados. No es magia, pero sí una herramienta potente que quita mucho trabajo manual y deja más espacio para la estrategia. Estas son las ventajas más claras que hemos detectado:
- Facilidad de uso
Ideal para arrancar rápido: solo necesitas subir creatividades, definir un presupuesto y la IA hace el resto. Esto reduce horas de configuración inicial y permite que incluso un anunciante con poca experiencia pueda lanzar campañas en poco tiempo. - Buen rendimiento en e-commerce
En campañas con objetivo de compra directa, el algoritmo detecta patrones de comportamiento y ajusta la entrega para aumentar conversiones. En tiendas online, esto se traduce en un ROAS más consistente y mejores ventas. - Simplificación de la estructura
Olvídate de manejar múltiples conjuntos de anuncios con segmentaciones complejas. Con Advantage+, la mayor parte se centraliza y el presupuesto se optimiza a nivel de campaña, lo que hace más fácil la gestión diaria. - Escalabilidad
Permite ampliar el alcance y llegar a más audiencias sin multiplicar el trabajo. Es perfecto para crecer sin que la carga de gestión se vuelva inmanejable.
Desventajas y riesgos
Aunque las promesas de la IA suenan muy bien, en la práctica no todo es perfecto. También hemos visto situaciones en las que Advantage+ genera problemas si no se revisa de cerca. Aquí te compartimos los riesgos más comunes para que los tengas presentes antes de usarlo:
- Activación automática
Meta empuja Advantage+ por defecto en muchas campañas nuevas. Si no revisas la configuración, podrías estar usándolo sin darte cuenta y sin haberlo planeado. - Calidad variable de los leads
En campañas B2B o formularios, hemos visto bases llenas de contactos irrelevantes o incluso bots cuando se deja todo en manos de la IA. Esto significa tiempo y dinero desperdiciados filtrando leads que nunca se convertirán. Esto es particularmente cierto si creas campañas en la red de Audience Network. - Pérdida de control y visibilidad
Si estás acostumbrado a segmentar con precisión, aquí puedes sentir que “la IA manda” y que no tienes claridad sobre por qué se muestran los anuncios a ciertas personas. - Presupuesto que vuela
En la fase inicial de aprendizaje, la IA puede consumir tu inversión muy rápido, sobre todo si no pones límites diarios o no monitoreas el gasto de cerca.
¿Cómo empezar sin tropezar? (por experiencia de CachorroSoft)
En CachorroSoft hemos visto que la clave para que Advantage+ funcione no es lanzarse a lo grande, sino empezar con control y paciencia. La IA necesita aprender de tus datos, y en las primeras campañas no contará con toda la información que necesita. Esto significa que los mejores resultados llegan con el tiempo y la acumulación de campañas. Así lo recomendamos:
- Empieza con campañas cortas y controladas
Configura campañas de no más de 7 días en la fase inicial. Esto permite que el algoritmo vaya aprendiendo sin arriesgar grandes presupuestos. Entre más campañas lances (y bien configuradas), más información acumula la IA y más precisa se vuelve su optimización. - Aprovecha las ubicaciones Advantage, pero con criterio
Activa/desactiva ubicaciones según lo que conozcas de tu mercado. Por ejemplo, en nuestra experiencia, Audience Network suele traer leads de menor calidad. Déjala fuera si tu objetivo es captar clientes con alto potencial. - Ten en cuenta el comportamiento por país
No todas las redes de Meta se usan igual en todos los países. En Costa Rica, por ejemplo, Facebook tiene más peso que Instagram, mientras que en otros mercados puede ser al revés. Ajusta tus creatividades y mensajes según la red que predomine en tu audiencia. - Prueba la segmentación Advantage con público abierto
Especialmente al inicio, deja que el algoritmo busque a los clientes potenciales sin limitarlo demasiado. Con un público amplio, la IA tiene más espacio para encontrar patrones y optimizar. - Si no tienes sitio web, aprovecha campañas de interacción
Dirige a los usuarios a WhatsApp o al chat más usado en tu país. Esto te permitirá iniciar conversaciones y generar prospectos sin necesidad de página web. - Si tienes web, instala el Píxel desde el día uno
El Píxel de Meta alimenta al algoritmo con datos reales de conversión, lo que acelera su aprendizaje y mejora la segmentación. - Alimenta la IA con buenas creatividades
Dale variedad: imágenes, videos, textos y llamadas a la acción. Cuanto más material de calidad tenga para probar, más rápido encontrará lo que funciona. - Revisa diariamente al principio
En los primeros días, controla el gasto y la calidad de los leads. Ajusta rápido si notas que el presupuesto se consume sin resultados o que los contactos no son relevantes. - Combina Advantage+ con campañas manuales
Usa Advantage+ para prospección amplia y deja las campañas manuales para audiencias muy específicas o remarketing preciso.
💡 Extra CachorroSoft: Documenta tus pruebas. Anota qué creatividades, ubicaciones y segmentaciones dieron mejor resultado. Esa información te permitirá afinar tu estrategia en cada nueva campaña y acelerar el aprendizaje de la IA.
El Píxel de Meta: la pieza clave para que Advantage+ funcione
En CachorroSoft lo decimos siempre: sin datos, la IA es solo adivinanza. Y en el caso de Advantage+, la principal fuente de datos es el Píxel de Meta.
El Píxel es un fragmento de código que se instala en tu sitio web o app para registrar las acciones que realizan los usuarios: compras, formularios enviados, clics en botones, visualización de productos, entre otras. Estos eventos son enviados a Meta, que los utiliza para entrenar su algoritmo y optimizar la entrega de anuncios.
Cuando trabajas con campañas Advantage+, el píxel es todavía más crítico porque:
- Alimenta el aprendizaje automático
Cuantos más datos precisos reciba la IA sobre quién convierte y quién no, más rápido podrá identificar patrones y encontrar a las personas correctas. - Mejora la segmentación y el retargeting
Permite crear audiencias personalizadas basadas en visitantes reales y audiencias similares (lookalikes) con mayor probabilidad de conversión. - Optimiza el presupuesto
La IA ajusta dónde invertir más para mostrar los anuncios a quienes tienen más posibilidades de realizar la acción que buscas. - Mide el ROAS real
Sin píxel, es imposible saber con exactitud cuánto ingreso genera cada anuncio y, por lo tanto, no puedes calcular tu retorno de inversión publicitaria de forma fiable.
💡 Recomendación CachorroSoft:
Antes de lanzar tu primera campaña Advantage+, instala y verifica el Píxel en tu web o app, configura los eventos más importantes para tu negocio (por ejemplo, Purchase
, Lead
, AddToCart
, Contact
) y comprueba que está registrando datos en tiempo real. Una campaña sin píxel es como un GPS sin señal: no sabe a dónde ir.
¿Es Advantage+ el futuro de Meta Ads?
Todo apunta a que sí. Meta está apostando por automatizar al máximo la publicidad en su ecosistema. Para anunciantes nuevos o con poco tiempo, Advantage+ es una gran puerta de entrada. Para los más experimentados, puede ser una herramienta útil si se combina con estrategias manuales que mantengan el control sobre la calidad y el gasto.
En CachorroSoft lo resumimos así:
“Advantage+ es como un asistente inteligente: te quita trabajo pesado, pero no sabe tanto de tu negocio como tú. Si le das buenas instrucciones y lo supervisas, puede llevar tus campañas mucho más lejos.”
Si necesitas un servicio profesional para llevar tus campañas en meta, puedes ver más información en el siguiente enlace: SEM META ADS