En CachorroSoft hemos visto de todo: clientes que llegan con webs hechas en Wix, Google Sites, Canva o Webnode, y también quienes han intentado montarlas con WordPress por su cuenta. Algunos han tenido una buena experiencia inicial, otros han llegado buscando ayuda porque su página “se quedó corta” o porque no sabían qué hacer cuando aparecieron los primeros problemas técnicos.
Por eso, hoy queremos responderte de forma clara: sí se puede hacer un sitio web gratis, pero es importante que entiendas cómo, qué esperar y cuáles son las limitaciones para que tomes la mejor decisión según tu situación.
Plataformas para crear un sitio web gratis
Si no quieres invertir dinero al inicio, existen opciones conocidas y fáciles de usar:
- Wix → Editor visual con arrastrar y soltar, gran variedad de plantillas, ideal para principiantes.
- Google Sites → Muy básico pero estable, integrado con otras herramientas de Google.
- Canva → Aunque es famosa por el diseño gráfico, permite crear páginas web simples con un acabado visual atractivo.
- Webnode → Interfaz sencilla y posibilidad de hacer páginas multilingües.
- WordPress.com (gratuito) → Versión alojada de WordPress con opciones limitadas, pero más flexible que otras gratuitas.
Todas funcionan con un registro rápido, selección de plantilla, personalización básica y publicación directa. No necesitas saber programar y el hosting está incluido.
Pasos para crear tu sitio web gratis
- Elige la plataforma
Escoge la que más se ajuste a tu nivel de experiencia y al tipo de web que quieres. - Crea tu cuenta
Regístrate con correo o redes sociales. - Selecciona una plantilla o diseña desde cero
La mayoría ya vienen con páginas listas para editar. - Personaliza el contenido
Cambia textos, imágenes, colores y agrega tus datos de contacto. - Agrega nuevas páginas o secciones
Por ejemplo: Inicio, Servicios, Contacto, Blog. - Previsualiza en distintos dispositivos
Revisa cómo se ve en móvil y ordenador antes de publicar. - Publica
Tu web estará en línea con un subdominio gratuito (ej. tudominio.wixsite.com/misitio).
Lo que no siempre se ve (pero es importante)
Hacer una web gratis es sencillo en apariencia, pero detrás hay elementos que suelen pasarse por alto y que pueden marcar la diferencia:
- Dominio → En la versión gratuita, tu dirección web no será personalizada. Si quieres algo como tusitio.com, tendrás que pagar.
- Hosting → Está incluido, pero con limitaciones en espacio, velocidad y tráfico.
- Mantenimiento → Aunque no tengas que “actualizar” como en un WordPress propio, sí deberás mantener el contenido fresco, optimizar imágenes y corregir errores.
- SEO → Muchas opciones gratuitas limitan la optimización para buscadores, lo que reduce la visibilidad en Google.
- Seguridad → Aunque incluyen certificados SSL básicos, no siempre ofrecen configuraciones avanzadas para proteger tu sitio.
Nuestra experiencia con clientes que empezaron gratis
En CachorroSoft hemos ayudado a muchos negocios que iniciaron con estas plataformas gratuitas.
No llegaron “huyendo” porque fuera un error total, sino porque su negocio creció y ya necesitaban algo más:
- Querían vender en línea y las funciones de e-commerce eran limitadas o caras.
- Necesitaban integrar sistemas de reservas, pagos o inventarios y no era posible sin pasar a planes de pago.
- Les preocupaba la velocidad y el SEO, porque empezaban a perder posiciones frente a la competencia.
Para un proyecto personal o un emprendimiento en fase de prueba, estas herramientas son perfectas.
Pero para un negocio que quiere vivir de las ventas online, se quedan cortas con el tiempo.
La parte visual no lo es todo
Hoy incluso la inteligencia artificial puede generar sitios “bonitos” en minutos, pero eso no significa que estén listos para funcionar como herramienta de ventas.
Muchos desarrolladores, freelancers o plataformas (incluyendo la IA) se concentran solo en la parte visual porque es lo más rápido de mostrar.
Pero un sitio web profesional requiere mucho más:
- Estructura pensada para guiar al visitante hacia la compra o contacto.
- Optimización técnica para SEO.
- Estrategia de contenidos adaptada al negocio.
- Velocidad y compatibilidad en todos los dispositivos.
- Configuraciones de bases de datos.
- Entender las personas que van a llegar al sitio web y con cuales necesidades llegan.
- Configuraciones de seguridad.
- Tomar en cuenta el marco legal del país en dónde estará el sitio web y los visitantes.
Nuestra recomendación
Si quieres hacer un sitio web gratis, hazlo. Es una excelente manera de:
- Probar una idea.
- Mostrar un portafolio personal.
- Tener presencia inicial en internet.
Pero ten presente que, si tu meta es vender de forma constante, en algún momento necesitarás invertir en:
- Un dominio propio.
- Un hosting más potente.
- Personalización y funciones específicas.
- Optimización SEO para atraer tráfico cualificado.
En CachorroSoft ayudamos a muchos clientes a dar ese salto, migrando desde una web gratuita hacia una solución profesional sin perder lo que ya habían construido. Si estás interesado o es tu caso, puedes ver más información respecto al tema en este link: Diseño de sitios web profesionales